Logo el club del Software

En el mundo del software,

ya no estamos solos

Logo el club del Software

En el mundo del software,

ya no estamos solos

Networking y el futuro del sector: El Club del Software celebra sus primeros encuentros

El Club del Software ha comenzado su andadura con fuerza, consolidándose como un punto de encuentro exclusivo para líderes del sector tecnológico en España. 

Con nuestros primeros eventos de networking, dos comidas celebradas en Barcelona y Madrid, se ha generado un espacio privilegiado para la reflexión estratégica y la colaboración entre empresas. 

Barcelona: visión estratégica

El club del software comida barcelona

El primer encuentro tuvo lugar en un entorno tan emblemático como el Círculo Ecuestre de Barcelona. Bajo el lema "El Futuro del SaaS", reunimos a diez CEOs y fundadores de empresas de software: Jacob Bang Nielsen, de Axial; Montse Bochra Bouabdeli, de Opium Software; Rubèn Celada, de Playoff Informática, Antoni Guitart Ventura, de Cegid Billage, Markus Mannl, de Enterprise Quality Management; Joan Planella, de Oracle; Carlos Puigjaner, de Verbio; Màrius Rossell, de LogiCommerce; Miquel Subirats Salvans, de Stockagile; y Francesc Vilaubi, de Efficens.

Con esta representación, nada podía salir mal. Y la conclusión fue unánime: el software está más vivo que nunca y las colaboraciones entre empresas marcarán el camino a seguir.

Durante la comida se abordaron temas clave, como el impacto de la inteligencia artificial, la evolución del modelo SaaS, la utilidad real del Kit Digital y la llegada de la Ley Crea y Crece.

La jornada arrancó con una intervención de Joana Barbany i Freixa, presidenta del Clúster Digital de Catalunya, centrada en el futuro del talento IT. Su intervención sirvió de punto de partida para el diálogo entre los asistentes, que intercambiaron perspectivas y experiencias con una energía difícil de describir. 

Madrid: conversaciones que marcan el rumbo

El segundo encuentro se celebró en el restaurante La Maruca, en Madrid. En esta ocasión, el ambiente fue igualmente vibrante y lleno de optimismo, rodeados de grandes  profesionales y directivos como Alejandro Allende, de ZeroComa; José Antonio Arribas Sancho, de Gigas; Víctor Sánchez, de Sesame HR; Juan Conde Morala, de Yunbit; Eugenio De Ezquerra Martínez, de Explore Team Management; Higinio Duque Marroyo, de Abaco; Ramón García García, de Standtrack; José Antonio Romero Fernández, de Zimasolutions; y Alejandro Salvador Tabarnero, de Exact.

Los asistentes coincidieron en que 2025 será un año clave para el sector, con la inteligencia artificial ya integrada en el día a día de las empresas y un entorno normativo que empuja hacia la actualización tecnológica.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Ignacio Villanueva Martín, cofundador de L40, quien compartió su experiencia sobre cómo posicionar una empresa para un Exit. Su visión práctica y estratégica abrió un interesante debate sobre crecimiento, inversión y escalabilidad.

De nuevo, la combinación de perfiles complementarios y conversaciones abiertas generó conexiones valiosas. Porque en El Club del Software, más allá de compartir mesa, se comparte visión, se construye comunidad y se fomenta la colaboración por encima de la competencia.

Próxima cita con la innovación

¡Y atención! Ya está en marcha la tercera comida del Club del Software, que promete seguir elevando el nivel de inspiración y networking. Desde SoftDoit ya estamos planificando todo.

¿Te lo vas a perder?