Logo el club del Software

En el mundo del software,

ya no estamos solos

Logo el club del Software

En el mundo del software,

ya no estamos solos

Nuevos plazos para adaptarse a VeriFactu: ¿estás preparado?

La transformación digital obligatoria está cada vez más cerca. Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y el sistema VeriFactu, las empresas de software tienen por delante un gran reto… y una gran oportunidad

Qué es Verifactu: obligaciones

Aunque muchas veces se confunden, Verifactu no es lo mismo que la factura electrónica. Verifactu es un sistema de control impulsado por la Agencia Tributaria. Su objetivo: mejorar la trazabilidad de las operaciones y reducir el fraude fiscal. 

¿Cómo? Haciendo que cada factura se registre de forma automática e inalterable en Hacienda en el mismo momento en que se emite, sin intervención manual.

A diferencia de la factura electrónica (que afecta al formato y a la relación entre empresas), Verifactu está más centrado en el control y envío inmediato del contenido a la AEAT, cumpliendo con los requisitos de inalterabilidad, trazabilidad e integridad de datos.

Para los desarrolladores, esto supone adaptar sus sistemas a una lógica completamente nueva: no solo deben permitir emitir y guardar facturas, sino también generar huellas digitales (hash), enviar los datos en tiempo real y asegurar la integridad del registro.

Por lo tanto, todo proveedor de software que ofrezca herramientas para gestionar facturas deberá certificar su cumplimiento con estas normativas, lo que supone actualizaciones técnicas y funcionales ineludibles.

Nuevos plazos de Verifactu

La reciente modificación del Real Decreto 1007/2023, aprobada el 1 de abril de 2025, ha redefinido los plazos de entrada en vigor.

Calendario definitivo de Verifactu

  • 1 de enero de 2026: Comienza la obligación para empresas (personas jurídicas)
  • 1 de julio de 2026: Será obligatorio para autónomos (personas físicas)

Además, se ha aprobado una exención para aquellos contribuyentes que ya gestionan sus libros de registro a través del SII (Suministro Inmediato de Información) y que emiten facturas en nombre del destinatario.

¿Y si aún no estás preparado?

Si tu software todavía no está adaptado, es importante actuar cuanto antes; es fundamental mantener la confianza de tus clientes y seguir siendo competitivo en un mercado que exige cumplimiento legal y soluciones tecnológicamente fiables.

En El Club del Software somos conscientes de esta urgencia. Por eso, conectamos a proveedores con empresas especializadas en adaptaciones a la Ley Crea y Crece y VeriFactu. 

Desde la asesoría legal hasta la implementación técnica, te ayudamos a que tu software esté listo a tiempo y con garantías.

El Club del Software te conecta

El sector del software avanza rápido, pero no estás solo. Si necesitas orientación o apoyo para adaptarte a las nuevas exigencias de Verifactu, podemos ayudarte, y ponerte en contacto con los expertos adecuados.

Si todavía no formas parte de El Club del Software, no dudes en unirte a este espacio de colaboración y crecimiento. Es totalmente gratuito.